El gobierno mexicano crea el premio literario Carlos Fuentes.
El
Gobierno mexicano anunció un nuevo premio a la creación literaria en lengua
española que llevará el nombre de Carlos Fuentes. El galardón, que reconocerá
la obra de escritores en español, se entregará cada año el 11 de noviembre, día
del nacimiento del fallecido escritor.

La
presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, dijo en recientes
declaraciones que el premio: “es un
reconocimiento al hombre que hizo más grande el tiempo mexicano”.
En
una rueda de prensa en el Palacio de Bellas Artes, Sáizar señaló que Fuentes “merecía
un premio en su nombre”, algo que Conaculta venía valorando de hacía tiempo
y que tras la repentina muerte del autor, el 15 de mayo pasado, decidió crearlo
de manera inmediata.
El
premio forma parte del proyecto “consolidar
a México como la plataforma intelectual del español en el siglo XXI”,
apuntó.
Sin
pretender comparar este galardón con el Cervantes, destacó que el premio Carlos
Fuentes “es un homenaje a un hombre con
una obra inmensa”, con la que las nuevas generaciones deben «seguir en contacto».
La
viuda del escritor, Silvia Lemus,
dijo que Fuentes se sentiría honrado de que: “su nombre este en un premio a la palabra escrita, a la literatura en
español”, y añadió que Carlos lo aceptaría con “gusto y satisfacción”.
Fuentes dejó antes de morir dos libros que estarán próximamente en librerías colombianas: Personas y Federico en su balcón.
Personas: reúne un conjunto de semblanzas de personalidades que marcaron la vida del intelectual: Alfonso Reyes, Pablo Neruda, Susan Sontag, Luis Buñuel, entre otros.
Federico en su balcón: novela póstuma del autor y recrea un diálogo ficticio del filósofo alemán Friedrich Nietzsche en el marco de una revolución latinoamericana.