El acuerdo incluye la novela inédita El espíritu de la ciencia ficción, un nuevo libro de cuentos y los
derechos digitales de todos sus títulos. Por primera vez se podrá acceder a la
edición digital de toda su obra.

Novela inédita
En cuanto a la novela inédita, Roberto Bolaño mencionó en
varias ocasiones El espíritu de la
ciencia ficción en su correspondencia desde fechas tan tempranas como 1980.
Está fechada en Blanes, en 1984, y se sabe que fue un proyecto que mantuvo con
vida durante bastantes años. Pertenece a la misma etapa creativa de Monsieur Pain, Los consejos de un discípulo
de Morrison a un fanático de Joyce, el cuento «El contorno del ojo» y La
universidad desconocida. Las libretas del manuscrito en limpio pueden
datarse en los primeros años de residencia en Blanes, cuando la afición a jugar
juegos de estrategia se reflejaría en la novela El tercer Reich.

El espíritu de la
ciencia ficción tiene lugar en México D.F durante los años setenta.
Compuesta por dos partes en las que se desarrollan tres ejes argumentales, la
novela mezcla rasgos propios de la literatura realista con otros fantásticos de
carácter onírico en la descripción de los sueños del protagonista. Hay ciertos
elementos comunes entre sus personajes y los protagonistas de Los detectives
salvajes; pareciera que relata la adolescencia de estos últimos.
Para Pilar Reyes,
directora editorial de Alfaguara, «la
publicación de El espíritu de la ciencia
ficción, así como la sucesiva aparición de toda la obra anterior de Roberto
Bolaño, que de manera tan determinante ha irrumpido en el panorama de la lengua
española y de la literatura universal, da continuidad a una apuesta cultural y
a una iniciativa editorial que tienen como objetivo pensar la literatura en
lengua española como una patria común. Alfaguara ha sido la casa de los autores
del Boom y de los escritores más destacados de las generaciones siguientes, y
Bolaño era la pieza que nos hacía falta para componer el catálogo más sólido de
la literatura en nuestra lengua. Para los editores de Alfaguara en América
Latina y España, esta contratación supone un gran orgullo y un inmenso reto
tras el gran trabajo realizado por su editor anterior».
A partir del próximo mes de septiembre, Alfaguara relanzará
las novelas 2666 y Los detectives salvajes y continuará
con la reedición de todos los títulos, también en ediciones económicas bajo el sello DeBolsillo, en su prestigiosa
colección Contemporánea. Y por primera vez estará disponible en edición digital
toda la obra del escritor chileno.
- Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce (1984, en colaboración con Antoni García Porta)
- Estrella distante (1996)
- Llamadas telefónicas (1997)
- Los detectives salvajes (1998)
- Amuleto (1999)
- Monsieur Pain (1999)
- Nocturno de Chile (2000)
- Putas asesinas (2001)
- Amberes (2002)
- El gaucho insufrible (2003)
- Entre paréntesis (2004)
- 2666 (2004)
- La pista de hielo (1993, 2003)
- Una novelita lumpen (2002)
- El Tercer Reich (2010)
- La literatura nazi en América (1993, 2008)
- El secreto del mal (2007)
- La universidad desconocida (2007)
- Los sinsabores del verdadero policía (2011)
- Los perros románticos (2006)
- Tres (2000)
«Me conmueven los lectores a secas, los que aún se atreven a leer el “Diccionario filosófico de Voltaire”, que es una de las obras más amenas y modernas que conozco. Me conmueven los jóvenes de hierro que leen a Cortázar y a Parra, tal como los leí yo y como intento seguir leyéndolos. Me conmueven los jóvenes que se duermen con un libro debajo de la cabeza. Un libro es la mejor almohada que existe.»
Roberto Bolaño (Entrevista con la edición mexicana de la revista Playboy).
Comentarios
Publicar un comentario
Eres libre de comentar lo que desees pero recuerda... Respeto es el secreto.